Santiago Wanderers - Deportes Santa Cruz en vivo
En la vuelta, jugada en el día 8 de noviembre en el Estadio Regional Chiledeportes (hoy Estadio Elías Figueroa Brander), consiguió un empate 1-1 y así retornó a la división de honor del fútbol chileno ante más de 18. 500 espectadores. [58] Años 2010: El regreso a Primera División, la irregularidad y otra debacle[editar] En la temporada 2010, tras una discreta primera rueda se le rescinde contrato al DT Humberto Zuccarelli, siendo reemplazado por el último técnico campeón con el club, Jorge Garcés. Finalmente tras un año irregular Wanderers termina en la octava posición, peleando hasta la última fecha la posibilidad de entrar en la Liguilla Pre-Libertadores y con el importante aporte de jóvenes de la cantera como Carlos Muñoz, Agustín Parra, Sebastián Ubilla, y Eugenio Mena. Para la temporada 2011 no se le renueva contrato al entrenador Jorge Garcés y se contrata en su lugar al argentino Juan Manuel Llop.
Para la Temporada 2014/15 asume como director técnico Emiliano Astorga, quien a su llegada tenía la misión de sacar al equipo de la zona de descenso de la cual estaba cercano, por lo que con contrataciones como la del argentino Jorge Luna, Marco Medel, Pablo Tamburrini, Gonzalo Barriga y Roberto Gutiérrez, proveniente este último desde México, se logró conformar un plantel interesante como hace años no se veía en el puerto. Con el correr de las fechas el plantel se fue afianzando en las primeras posiciones, peleando palmo a palmo con los elencos de Santiago, Universidad de Chile y Colo-Colo en uno de los cierres de torneo más apretados y memorables de los que se tenga registro en fútbol chileno.
Club Deportes Santa Cruz - Sitio Oficial
Los caturros se coronaron por adelantado horas antes de su partido contra Audax Italiano, luego de que Colo-Colo le dio una mano, tras derrotar precisamente a Universidad Católica por 4 a 1. [45] Al año siguiente la directiva decidió no renovar el contrato de Jorge Garcés, asumiendo en su lugar el entrenador argentino Ricardo Dabrowski. En el primer semestre, pese a realizar una buena campaña, no se consiguió superar la primera fase de la Copa Libertadores 2002, destacando principalmente el triunfo por 1 a 0 sobre Boca Juniors con gol de Silvio Fernández, mientras que en el Apertura, solo se alcanzaron los cuartos de final. En la segunda mitad del año nuevamente no se consiguió superar la barrera de los cuartos de final, tanto en campeonato de Clausura como en la Copa Sudamericana.
[95] «Los Panzers», para la final de la Copa Chile del año 2017 en la galería del Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, con el lienzo "La hinchada más fiel de todas". En el último censo realizado en 2012 por El Gráfico donde participaron 91. 016 personas vía redes sociales (el más grande realizado por este medio), Santiago Wanderers se ubicó como el cuarto club más popular del país, superando a Cobreloa (1%) y por detrás de Universidad Católica (7%), Colo-Colo (41%) y Universidad de Chile (45%) en cuanto a la adherencia nacional. [96] Datos del club[editar] Era amateur (1897-1940)[editar] Temporadas en National Football Association: 2 (1897-1898) Temporadas en Football Association of Chile/Liga Valparaíso: 41 (1899-1936; 1938-1940) Mejor puesto en 1. ª: 1. º Era profesional (1937, 1940-)[editar] Era Profesional local Temporadas en Asociación Porteña de Fútbol Profesional: 4 (1940-1943) Era Profesional ANFP Temporadas en 1.
[101] Número 30, octubre de 2002 (Mejor Club Chileno). [102][103] Número 14, febrero de 2015 (Ranking Sudamericano de Clubes) Único club en Chile en descender en Primer equipo y Futfem en el mismo año (2021). Asistencia media: 9. 045 Gráfico de la Evolución Histórica[editar] Jugadores[editar] En sus 126 años de historia han sido sobre 1000 los futbolistas de Santiago Wanderers que han disputado al menos un encuentro oficial con la camiseta del primer equipo de la institución. Entre ellos, Eduardo Herrera (314), Moisés Villarroel (309) y Eugenio Méndez (299) son los jugadores con más partidos disputados por el club desde su ingreso al profesionalismo en 1937.
Santiago Wanderers cae con Deportes Santa Cruz y se complica en el fondo de la tabla de posiciones en Primera BPrimera BTanto los caturros como los santacruzanos necesitaban del triunfo para salir de la zona de descenso en la Primera B, pero los pupilos de Héctor Adomaitis se hicieron fuertes de local. El cuadro porteño, en tanto, se estanca en la zona de peligro. Aerolínea detalla la tremenda polémica en viaje de Palestino a CopiapóNico Núñez le tira las orejas a Flores por su expulsión© Santiago WanderersSanta Cruz ganó y toma un poco más de aire en la tabla, Wanderers, por su parte, se complica abajo.
DEPORTES SANTA CRUZ-Santiago Wanderers Online Gratis
Ver EN VIVO ONLINE Santiago Wanderers - Santa Cruz de la
ª: 63 (1937; 1944-1977; 1979-1980; 1983-1984; 1990-1991; 1996-1998; 2000-2007; 2010-2017; 2020-2021) Temporadas en 1. ªB: 19 (1978; 1981-1982; 1985-1989; 1992-1995; 1999; 2008-2009; 2018-2019; 2022) Mayores goleadas obtenidas: En Primera División: 7-0 a Everton en 1949 y Universidad Católica en 1954 En Copa Chile: 7-2 a San Luis de Quillota en 2014 En torneos internacionales: 4-1 a Juan Aurich en 1969 Mayores goleadas recibidas: En Copa Carlos Varela: 0-17 ante Everton en 1950[97] En Primera División: 1-7 ante Audax Italiano en 2007 En Primera B División: 1-9 de Deportes Iquique en 1992 En torneos internacionales: 1-5 de Deportivo Cali de Colombia en 1969 Peor puesto en 2. ª: 16. º (1981) Posición histórica: 8. º Máximo goleador en Primera División: Juan Álvarez (85 goles)[98] Jugador con más partidos disputados: Eduardo Herrera (314 partidos oficiales) Jugador con más títulos: Juan Olivares Marambio (4) Entrenador con más títulos conseguidos: José Pérez (4) Venta más alta: Reinaldo Navia (2 millones de dólares, 2000)[99] Máximo de partidos ganados consecutivamente: 11 (2001 - Apertura 2002[100] y Apertura 2014) Distinciones por Rankings: Top 30 en Ranking Mundial de Clubes según IFFHS (2): Número 27, diciembre de 2002 (Mejor Club Chileno).
Al plantel arribó el defensa central Javier Tetes, el lateral Matías Omar Pérez y el centrodelantero Jerónimo Barrales. Llop, pese a haber perdido sus primeros dos partidos en la banca verde, logró un valioso triunfo de local frente a Colo-Colo ganándole por 2-1, y así empeorando la crisis que vivía el club capitalino. Tras este resultado, se esperaba que el cuadro porteño obtendría buenos resultados en el resto del torneo, pero este solo viviría una nueva campaña irregular. El resto del año 2011, el equipo no consiguió retomar su regularidad.
[79] Finalmente, la asamblea de socios de la corporación aprobó la concesión de la sección de fútbol profesional, que también incluye las divisiones inferiores de este, a la firma LarrainVial por un período de 30 años bajo el nombre de La Joya del Pacífico S. No obstante, Chiledeportes, mediante una resolución administrativa, rechazó la concesión a la sociedad anónima cerrada, por lo que la sección de fútbol, acogiéndose a la Ley N° 20. 019, se transformó en Sociedad Anónima Deportiva Profesional, pasando a denominarse Club de Deportes Santiago Wanderers S. P., pese a lo anterior, se espera que el club vuelva a formar parte de la corporación en el año 2038. Por otro lado, el resto de las ramas del club siguen siendo administradas por la corporación, cuya directiva es escogida por los socios y tiene derecho a dos integrantes dentro de la mesa directiva de la concesionaria.
Santiago Wanderers vs CD Santa Cruz - Estadísticas
P. El club ejerce su localía en el Estadio Elías Figueroa Brander, que posee una capacidad de 22. 000 espectadores. [1] Su rival tradicional era el La Cruz Football Club hasta el ingreso a la Asociación Central de Fútbol para luego con los años desarrollar una rivalidad con Everton de Viña del Mar, con el cual juega el «Clásico Porteño». El año 2009 fue elegido como el 77º mejor equipo del siglo XX en Sudamérica según la IFFHS[3] y en el 2010 fue elegido como el 79º club a nivel sudamericano de la primera década del siglo XXI por el mismo organismo, [4] y es el 321º a nivel mundial. [5] Historia[editar] Los inicios[editar] Antes el equipo de fútbol estaba conformado mayormente por jugadores británicos donde jugaban el partido de fútbol desapareciendo esta idea de jugadores extranjeros a medida que pasaba el tiempo.
Presidentes[editar] Himno[editar] Si bien existen varias versiones y antecedentes acerca del origen del Himno Oficial de Santiago Wanderers, la versión comúnmente más aceptada y difundida es que este data de 1912 y sería obra del intérprete y compositor porteño Efraín Arévalo López, quien habría donado la composición en un gesto de agradecimiento a la directiva del club, por las alegrías vividas junto al equipo. [80] El ritmo del himno está basado en la marcha inglesa Captain Craddock. Uniforme y colores[editar] En sus primeros años el club utilizaba camisetas blancas con un estampado con las iniciales «SW» de color negro. Estos uniformes eran confeccionados manualmente, por lo que normalmente diferían unos de los otros. En el año 1905, Wanderers utilizó una camiseta blanca con dos grandes bastones negros, y en el año 1907 el equipo agregó una banda diagonal negra en el uniforme blanco.
Calendario Primera B de Chile 2023 Regular - AS.com
Santiago Wanderers CD Santa Cruz en Vivo - SportyTrader
En los playoffs llegó nuevamente a semifinales, siendo derrotado por Universidad de Chile, equipo que finalmente ganó ese torneo, luego de haber eliminado a Rangers y Unión Española. Destacó en este torneo la actuación de Jaime Riveros quien logró batir el récord de goles en fechas consecutivas del fútbol chileno, tras totalizar 21 goles en 15 partidos[48] y la goleada por 4 a 0 frente a Everton, logrando romper una racha de 29 años sin triunfos en Primera División, frente a su clásico rival. En el año 2004, tras eliminar en la liguilla a Unión San Felipe, Colo-Colo y Club de Deportes Cobresal|Cobresal, consiguió nuevamente clasificar a la Copa Sudamericana 2004|Copa Sudamericana, donde fue eliminado en primera ronda por la Universidad de Concepción.
Santiago Wanderers cae con Deportes Santa Cruz y se
[89] Además en 2012 inauguró una nueva sala de prensa que lleva el nombre del histórico portero del club, Juan Olivares Marambio. [90] Afición[editar] «Los Panzers» en la salida al campo del equipo. Diversas encuestas ubican a Santiago Wanderers como uno de los cuatro equipos con mayor cantidad de simpatizantes en el país. Un estudio de opinión pública realizado en 1999 por la Fundación Futuro lo ubicó como el cuarto equipo con mayor preferencia con un 1, 8%, aunque cabe destacar que el estudio solo se llevó a cabo en Santiago. [91] Por otra parte un sondeo realizado por Chilescopio en 2006 a 1500 personas de las cuales 100 pertenecían a la región de Valparaíso también lo ubicó en el cuarto puesto con un 4% de la preferencia nacional, mientras que en el mismo estudio realizado en 2007 apareció cuarto con un 2%.
En sus comienzos, «Los Panzers» estuvieron conformados por estudiantes universitarios, principalmente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para posteriormente incluir integrantes de todos los ámbitos sociales. Por otro lado, si bien estos han estado involucrados en varios actos de violencia, también han realizado actividades en el ámbito social como apoyar la conformación de la rama de balonmano del club. Cabe mencionar que el club posee una mascota oficial la cual recibe el nombre de «Loro Caturro», quien fue personificado por Osvaldo Soudre, desde el 12 de diciembre de 1981[94] hasta el 17 de abril de 2012 cuando falleció.
En la última fecha del torneo tres equipos llegaban con posibilidades de ser campeones y separados a tan sólo un punto de diferencia, con el condimento agregado que, Wanderers y Colo-Colo eran directos aspirantes al título y se enfrentarían entre sí en el Elías Figueroa Brander, mientras que por otro lado Universidad de Chile jugaría su opción de campeonar ante un complicado Unión La Calera en el Estadio Nacional. Finalmente, Wanderers se impondría 2-0 con tardíos goles de Matías Mier al 95' y Gonzalo Barriga al 97'[61] dejando sin chance a Colo-Colo de lograr un nuevo título, que sólo necesitaba de ganar para alargar el campeonato a un partido de definición con Universidad de Chile, que no fue posible, debido a que los laicos ganaron su partido por la mínima diferencia. Finalmente Wanderers alcanzaría el mejor porcentaje de rendimiento de su historia con un 84, 3%, por encima de los rendimientos de equipos a la postre campeones como el de 2001, por lo que en concreto con 14 triunfos, 1 empate y 2 caídas, tan sólo sería posible alcanzar el subcampeonato en el Apertura 2014.
Chile Primera B - Live Soccer TV
Santiago Wanderers